La democracia en México en riesgo por la erosión democrática que ejerce AMLO: Denise Dresser

Date:

Share post:

La erosión democrática se está dando desde hace 10 años a nivel global: Dresser

Querétaro, Qro. 21 mayo 2024.- La coyuntura que hoy vivimos y que pone al país en riesgo, es porque el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, “ha gobernado polarizando, usando una malla negra para construir enemigos existenciales, denostar a la oposición , denostar a los críticos, a los periodistas y a la sociedad civil”; además de que México está sufriendo la Erosión Democrática, enfatizó la escritora, analista y activista, Denise Dresser, durante su conferencia “Democracia y Participación Ciudadana 2024”, en el Club de Industriales.

Indicó que la Erosión Democrática se está dando desde hace 10 años a nivel global , y que consiste en que las democracias ya no están muriendo por militares o golpes de estado, sino están en riesgo en manos de líderes democráticamente electos; que usan su legitimidad y popularidad para desmantelar contrapesos, concentrar poder, cambiar las reglas del juego político y electoral para quedarse en el poder.

“Y justifican esto porque dicen que vamos a llevar cambios de gran envergadura . Son presidentes que gobiernan polarizando y usan la narrativa de: el pueblo contra las élites, el pueblo contra la oligarquía, el pueblo contra los partidos y dicen, como lo ha hecho el Presidente López Obrador, que antes de ellos no había democracia, lo que había era una una simulación. Y que la democracia verdadera llegó cuando ellos finalmente asumieron el poder”, explicó Denise Desser.

Durante su conferencia, la también columnista señaló que a partir del 2018 se configuró en el país la presidencia imperial y hoy ya no se entiende la estructura institucional o el funcionamiento del sistema político.

“Ahora el análisis se tiene que hacer a quién saludo el Presidente López Obrador, a quién subió en La Mañanera, a quién denostó hoy, a quién va a seleccionar vía ‘dedazo’. Y eso es una regresión en términos analíticos”, puntualizó la analista.

Asimismo, señaló que el país está en riesgo porque el gobierno federal es una paradoja, porque -dijo- un partido gobierno que se dice de izquierda, pero ha militarizado al país y que prohíbe las luchas democráticas de diferentes organizaciones sociales.

Hoy vengo a recordarles el país de dónde venimos y por qué no debemos volver ahí. Se están eliminando las batallas generacionales ya ganadas, expresó Denise Desser durante su conferencia en el Club de Industriales.

“No crean que todo se vale lo que hace este gobierno porque es de izquierda, ¿qué tiene de izquierda? Quitar el derecho de la transparencia, militarizar sin control, desmantelar instituciones que protegen a mujeres, que ha sido un gobierno tóxico hacia las mujeres”, detalló.

Finalmente, aseguró que la tarea que se tiene ante este escenario y a días de las elecciones del 2024, es ser ciudadanos, conocer sus derechos, que están ahí contenidos en la Constitución y están en riesgo cada vez que se pasa una ley que sersena sus derechos.

“Reconozcan sus derechos, sean incluyentes, aprender a coexistir y a reconocer el pluralismo del país. Sean demócratas, eso implica reconocer la validez de los que piensan distinto. No eres demócrata si luchas contra los derechos de otros.”, concluyó la escritora, analista y activista, Denise Dresser, su conferencia en Querétaro.

spot_img

Artículos Relacionados

Morena planea impugnar resultados electorales en Querétaro y hace guardia en el IEEQ

La dirigencia estatal expresó desconfianza en la transparencia del Instituto Electoral del Estado de Querétaro

Toño Zapata llama diputados de Morena a mantener salarios en la próxima legislatura

Este acuerdo se ha mantenido sin cambios desde las últimas tres legislaturas, manteniendo constante el sueldo y prerrogativas de los legisladores.

Transición de gobierno en Corregidora, un compromiso con la continuidad y la mejora

Chepe Guerrero y Roberto Sosa trazan el camino hacia una transición fluida

Carrera Xtrail Bernal-Viñedos: Una aventura deportiva entre viñedos

Rodrigo Ibarra Lozano destaca el impacto turístico y económico de la carrera