spot_img
11.2 C
San Juan del Río
domingo, octubre 19, 2025
11.2 C
San Juan del Río
spot_img
HomeEconomíaQuerétaro, epicentro de innovación digital en América Latina con más de $117...

Querétaro, epicentro de innovación digital en América Latina con más de $117 mil mdp en inversión

El gobernador Mauricio Kuri y el titular de SEDESU, Marco Del Prete, informaron que en cuatro años se han concretado 192 proyectos, con la llegada de gigantes como CloudHQ, Amazon y Google Cloud.

Querétaro, Qro. a 30 septiembre 2025- En el ejercicio “Contigo Informamos”, el gobernador Mauricio Kuri González y el secretario de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, afirmaron que Querétaro se ha consolidado como el epicentro de la innovación digital en América Latina y una tierra de oportunidades, talento y confianza.

El mandatario estatal destacó que, entre 2021 y 2025, se ha concretado una inversión superior a los 117 mil millones de pesos en 192 proyectos de inversión. Estas cifras se sustentan en las ventajas competitivas del estado, como su localización, seguridad, certidumbre jurídica y talento.

El titular de la SEDESU detalló los logros en cuatro años de gestión, Proyectos Consolidados: 192 proyectos, que representan más de 52 mil 700 empleos directos. Generación de Empleo: Se han generado un total de 81 mil empleos en lo que va de la administración. Diversificación: Aunque el sector automotriz lidera las inversiones (35%), el portafolio se ha diversificado notablemente, sumando rubros como aeronáutico, alimentos y bebidas, TI, servicios, médico y plásticos. Inversión Extranjera Directa (IED): El estado ocupa el tercer lugar nacional en IED al segundo trimestre del año.

Del Prete Tercero resaltó que Querétaro se coloca en los mapas globales como un hub de innovación e Inteligencia Artificial. La llegada de CloudHQ, un proyecto de $4 mil 800 millones de dólares para seis centros de datos, junto con inversiones de Amazon, Microsoft y Google Cloud, constata esta proyección. Este proyecto de CloudHQ generará 7,200 empleos especializados en la construcción y 900 permanentes.

La proyección del estado se acompaña de una estrategia energética sostenible, que incluye proyectos de infraestructura eléctrica por parte de la CFE, como las nuevas Subestaciones Eléctricas (SE) de Montenegro y San José Iturbide, cada una con 300 MVA de capacidad.

Finalmente, se anunció que Querétaro será sede de los foros regionales de consulta para las mesas de negociación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), evento que se llevará a cabo el próximo 9 de octubre.

Lo más leído

spot_img

Últimas Noticias

Explorar más noticias