Presidenta Sheinbaum califica de “injusta” cuota de 17.09% e impulsará el “Plan México”
Ciudad de México., a 15 de julio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que el jitomate mexicano continuará exportándose a Estados Unidos, a pesar de la imposición de un arancel o cuota compensatoria del 17.09 por ciento. La mandataria calificó esta decisión como “totalmente injusta” y aseguró que afectará a ambos países. Esta medida, impulsada por productores de Florida, no es la primera vez que ocurre, ya que Estados Unidos se ha retirado y reincorporado al acuerdo en ocasiones anteriores.
Sheinbaum Pardo anunció que la próxima semana se darán a conocer una serie de acciones dentro del “Plan México” para apoyar a los productores de jitomate. Aunque no adelantó detalles, mencionó que se ofrecerán diversas opciones y se seguirá defendiendo el tema en Estados Unidos. La presidenta señaló que el mayor impacto será para Estados Unidos, ya que es “muy difícil sustituir el jitomate mexicano”, que representa una parte significativa de su consumo.
Actualmente, el mercado estadounidense de jitomate fresco asciende a seis mil 500 millones de libras, de las cuales cuatro mil 300 millones provienen de México. Los productores mexicanos han modernizado el sector, lo que ha llevado a que dos de cada tres jitomates consumidos en Estados Unidos sean de origen mexicano. El acuerdo de suspensión de cuotas al tomate fresco se mantuvo por 28 años, desde 1996. La presidenta Sheinbaum espera que un nuevo acuerdo con Estados Unidos, que incluya el jitomate, se firme antes del 1° de agosto. De no ser así, el gobierno federal informará nuevas acciones para respaldar a los productores, incluyendo apoyo para el sector ganadero.