spot_img
13.4 C
San Juan del Río
domingo, octubre 19, 2025
13.4 C
San Juan del Río
spot_img
HomeQuerétaroSecretaría de Salud emite alerta por temporada de calor: se registran 6...

Secretaría de Salud emite alerta por temporada de calor: se registran 6 casos de golpe de calor en Querétaro

La Secretaría de Salud invita a la población a hidratarse, identificar los síntomas de golpe de calor y deshidratación, y acudir al médico de inmediato ante cualquier señal de alarma.

Querétaro, Qro. a 29 septiembre 2025- La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro ha intensificado la vigilancia epidemiológica e hizo un llamado a la población a reforzar las medidas de protección ante la temporada de calor. La dependencia enfatizó la importancia de mantenerse hidratado e identificar a tiempo los signos de golpe de calor o deshidratación para evitar complicaciones graves.

En el periodo del 16 de marzo al 27 de septiembre de 2025, la SESA ha registrado seis casos de golpe de calor en el estado, distribuidos en Arroyo Seco, Landa de Matamoros, Pinal de Amoles y Querétaro capital. También se reportó un caso de deshidratación y una quemadura solar.

Síntomas y Medidas de Prevención

El golpe de calor es un daño grave que ocurre por la exposición prolongada a altas temperaturas, elevando la temperatura corporal por encima de los 41°C. La población más vulnerable son los menores de cinco años y los mayores de 60.

Los síntomas de alarma incluyen:

  • Respiración y pulso rápido.
  • Ausencia de sudor en ambiente cálido.
  • Dolor de cabeza, náuseas, vómito o calambres.
  • Alteración del estado de conciencia.

La deshidratación requiere tratamiento inmediato con sales de rehidratación oral (Vida Suero Oral), que se distribuyen de forma gratuita en los Centros de Salud.

Recomendaciones de la SESA:

  • Mantenerse hidratado bebiendo suficientes líquidos.
  • Usar ropa ligera, clara y de algodón que permita la transpiración.
  • Evitar ejercicio o actividad intensa durante las horas de pleno calor.
  • No permanecer en vehículos estacionados o cerrados.
  • No beber alcohol ni bebidas energizantes, ya que aumentan la temperatura corporal.
  • Usar protector solar, gorra o sombrero al exponerse al sol.
  • Ventilar el automóvil antes de abordar.

Ante la presencia de piel caliente y seca, confusión, vómitos, o dificultad para respirar, la SESA recomienda buscar atención médica inmediata.

Lo más leído

spot_img

Últimas Noticias

Explorar más noticias