El Vocal Ejecutivo de la CEA, Luis Alberto Vega, informó que el alto nivel de la presa Zimapán podría ocasionar un paro en el Acueducto 2, afectando a la zona metropolitana de Querétaro.
Querétaro, Qro, a 25 de julio de 2025.- El Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, emitió una alerta a la población sobre la situación de la presa Zimapán, que está al 97.4% de su capacidad y podría requerir un desfogue controlado. Dicha acción, que podría durar cerca de una semana, detendría el funcionamiento del Acueducto 2, dejando sin agua a unas 300 colonias de la zona metropolitana.
Vega Ricoy explicó que la decisión del desfogue depende de la CONAGUA y la CFE, pero la CEA ya se está preparando para la contingencia. El funcionario señaló que, de suceder, el suministro con pipas sería insuficiente para la alta demanda de la población.
Para mantener a los ciudadanos al tanto, la CEA ha creado un semáforo de monitoreo que informará diariamente el nivel de la presa en sus redes sociales. Las autoridades prometieron dar un aviso de cuatro a cinco días de anticipación antes de que se realice un desfogue para que la población pueda tomar precauciones.