spot_img
9.3 C
San Juan del Río
lunes, octubre 20, 2025
9.3 C
San Juan del Río
spot_img
HomeQuerétaroSin respuesta federal a fondos de contingencia, Kuri gestiona mantenimiento de libramientos

Sin respuesta federal a fondos de contingencia, Kuri gestiona mantenimiento de libramientos

El gobernador de Querétaro lamentó la falta de apoyo federal para desastres, pero buscará a la SICT para concretar la rehabilitación de vías federales. Sigue en pie el plan de la autopista 57 para este año.

Querétaro, Qro., a 26 de septiembre de 2025.- La relación con el gobierno federal presenta un panorama de contrastes para Querétaro, con avances en algunos proyectos de infraestructura y legislación, pero con un notable silencio en materia de apoyos económicos para contingencias. El gobernador Mauricio Kuri González informó que, a la fecha, no se ha recibido respuesta de ninguna secretaría federal a las solicitudes de recursos enviadas tras las graves inundaciones pasadas.

A pesar de este revés, el mandatario no detiene las gestiones. Anunció que en los próximos días buscará al director regional de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) para dar seguimiento a un compromiso clave: el mantenimiento de los libramientos federales que cruzan el estado. “Quedaron de hacer eso, quedaron de apoyarnos con eso. Yo lo comenté con la Secretaría de Gobernación”, afirmó Kuri, mostrando su intención de hacer valer los acuerdos.

Sobre la esperada ampliación de la autopista 57, uno de los proyectos de infraestructura más importantes para la región, el gobernador señaló que el cronograma se mantiene. “Se supone que terminaban este año. Vamos a esperar”, comentó.

En el ámbito legislativo, Kuri expresó su deseo de que la llamada “Ley Kuri”, que busca un mayor control sobre las redes sociales para proteger a la infancia, sea aprobada pronto en el Congreso de la Unión. “Ojalá que sí y ojalá pase ya. Que le pongan como quieran, pero que las redes sociales sí sean más controladas porque nos pueden lastimar mucho a los niños. Que se ponga la medallita quien quiera, no importa, pero que salga”, declaró.

Finalmente, respecto a los programas educativos federales, mencionó que no hay claridad sobre cómo operará la nueva “jornada ampliada” y que, hasta ahora, ningún padre de familia ha optado por usar los recursos de “La Escuela es Nuestra” para replicar el modelo de escuelas de tiempo completo.

Lo más leído

spot_img

Últimas Noticias

Explorar más noticias