La reunión destaca los avances del estado y subraya la importancia de la coordinación entre autoridades, empresas y ciudadanía para combatir este delito.
Querétaro, Qro. a 24 julio 2025.– El gobernador Mauricio Kuri González asistió al Foro para la Presentación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, realizado en el Auditorio Cosmos de la Dirección de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado. En el evento, se presentaron los avances de Querétaro en el combate a este delito y se hizo un llamado a una coordinación efectiva para enfrentar la delincuencia.
Alfredo Almora García, director general de Atención a Víctimas de la Unidad Antisecuestro y Antiextorsión del Gobierno de México, señaló que el foro es una oportunidad para fortalecer la coordinación interinstitucional. Indicó que esta colaboración permite desmantelar redes criminales y detener generadores de violencia relacionados con la extorsión. Almora García hizo un llamado a la iniciativa privada, asociaciones civiles y ciudadanía a sumarse al esfuerzo, enfatizando que “manejar en estado inconveniente no es valiente, no es gracioso y no es aceptable”.
El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, destacó la coordinación y comunicación entre las instituciones del estado, citando la Estrategia Sinergia por Querétaro como un emblema. Reconoció el esfuerzo del Gobierno de México a través de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, que en pocos días logró la detención de 40 extorsionadores en varios estados. Macías mencionó que su administración trabaja con la aplicación gratuita “Cuelga App” para proteger a los ciudadanos de llamadas fraudulentas y de extorsión, una herramienta que se considera para otros municipios.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana del estado, Iován Elías Pérez Hernández, subrayó la necesidad de fortalecer la confianza ciudadana. Exhortó a las instituciones a redoblar esfuerzos para construir puentes de comunicación con la población, asegurando que cada denuncia sea atendida con respeto y compromiso. Subrayó que enfrentar los delitos exige herramientas modernas y estrategias inteligentes, invitando a unir fuerzas para equipar a las instituciones con tecnología de punta y reforzar las unidades de inteligencia.
Finalmente, el fiscal general del Estado, Víctor Antonio de Jesús Hernández, afirmó que la coordinación es clave para la operatividad conjunta y el combate a delitos de alto impacto. Sostuvo que a mayor operatividad, menor incidencia delictiva, destacando el apoyo y la colaboración permanente con autoridades municipales, estatales y federales, incluida la Unidad Antisecuestro y Antiextorsión.