El gobierno federal ha adquirido el 96% de medicamentos e insumos médicos y el 98% de medicinas oncológicas para fortalecer el sistema IMSS-Bienestar.
Ciudad de México, Mx. a 16 julio 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que en agosto iniciará la “Ruta de la Salud”, un nuevo sistema logístico de distribución de medicamentos e insumos médicos a hospitales y centros de salud en todo el país. Esta iniciativa forma parte del fortalecimiento del sistema IMSS-Bienestar, y se lleva a cabo tras haber adquirido el 96% de los medicamentos e insumos médicos y el 98% de las medicinas para atender cáncer.
Durante julio se completará la entrega de medicamentos, y el próximo mes comenzará la fase de distribución con apoyo de los gobiernos estatales. La presidenta enfatizó que el objetivo es asegurar que los medicamentos lleguen a los lugares más apartados del país.
Para garantizar la transparencia, se dio a conocer el portal electrónico entregamedicamentos.salud.gob.mx, donde la población podrá consultar el nombre de la empresa proveedora y el punto de ubicación de la medicina recetada. Adicionalmente, el sitio monitoreocompra.salud.gob.mx permite consultar los medicamentos adquiridos y su proceso de abastecimiento.
Sheinbaum Pardo informó que IMSS-Bienestar cuenta con cuatro mil millones de pesos para 2025-2026, destinados a asegurar el funcionamiento de las instalaciones, garantizar el equipamiento necesario y que todos los quirófanos estén operativos con la tecnología más reciente.

Desde el inicio de esta administración, el gobierno federal ha inaugurado 13 hospitales y ocho clínicas o Unidades de Medicina Familiar (UMF). El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, detalló que estos incluyen:
- IMSS: Hospital General Regional (HGR) No. 2 de Ciudad Juárez, Chihuahua; primera etapa del HGR No. 23 de Ensenada; UMF No. 58 “Villa Fontana” de Guadalupe, Zacatecas; UMF No. 73 en San Nicolás de los Garza, Nuevo León; y UMF No. 23 en Torreón, Coahuila. ISSSTE: Clínica Hospital de Palenque, Chiapas; Clínica de Medicina Familiar en Pachuca, Hidalgo; y Hospitales Regionales de Alta Especialidad de Tlajomulco, Jalisco, y de Torreón. IMSS-Bienestar: Hospitales Generales de Tijuana Zona Este, Baja California; en Santa Rosalía, Mulegé, Baja California Sur; y en Atenco, Estado de México. También, en Oaxaca, el Centro de Salud de Servicios Ampliados (Cessa) de Santiago Astata; el Centro de Salud Urbano de San Pablo Villa de Mitla; el Hospital Básico de Ixtlán de Juárez; y el Hospital de la Mujer y la Niñez Oaxaqueña. En Veracruz, el Hospital de Salud Mental de Orizaba, el Hospital Comunitario de Nautla y el Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos. Además, el Cessa de Jerez, Zacatecas; las torres de cardiología y oncología pediátrica del Hospital de la Niñez de Puebla; y el Hospital Rural de Vícam en Guaymas, Sonora.
Para 2025, el gobierno federal tiene previsto inaugurar 19 hospitales y seis unidades médicas adicionales.
El subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud, Eduardo Clark García Dobarganes, indicó que la inversión estimada para medicamentos e insumos en 2025 y 2026 asciende a 284 mil millones de pesos. Durante junio y julio, el gobierno federal recibirá más de 416 millones de piezas. En cuanto a medicamentos oncológicos, se ha logrado un abasto del 98% (207 tipos), con 331 mil 316 piezas llegando este mes a las unidades de IMSS-Bienestar.
Alejandro Svarch Pérez, director general de IMSS-Bienestar, informó que la presidenta Sheinbaum ha supervisado el servicio en 18 entidades. La institución contratará mil 972 profesionales de la salud (médicos especialistas y enfermería) e invertirá dos mil 764 millones de pesos en infraestructura y equipamiento.
Por su parte, Martí Batres Guadarrama, director general del ISSSTE, reportó un 93.6% de abasto de medicamentos en su institución. Este año, dos millones de derechohabientes se beneficiarán de la intervención de 80 quirófanos para mejoramiento sustantivo, con 66 recibiendo mantenimiento especial, 41 con equipamiento nuevo, 18 con nuevo personal y 14 reparaciones mayores. Además, el ISSSTE adquirió 695 ambulancias, aumentando su parque vehicular en un 43%, con 120 unidades de respaldo para suplir a las que se encuentren en reparación.