Luis Antonio Rangel Méndez expuso el proyecto integral que define la ruta de desarrollo sostenible, ordenado y participativo del estado para las próximas décadas.
Querétaro, Qro. a 21 octubre 2025- El secretario de Planeación y Participación Ciudadana, Luis Antonio Rangel Méndez, presentó ante el Senado de la República el Plan Estratégico de Largo Plazo Querétaro 2050. Este plan define una ruta de desarrollo sostenible, ordenado y participativo para las próximas décadas, poniendo al estado como un ejemplo de planeación a futuro.
Rangel Méndez enfatizó que la participación ciudadana es crucial para generar mejores políticas públicas, asegurando que este proyecto contemple la visión de todas las fuerzas políticas. Adelantó que la versión final del plan correspondiente a la administración actual se presentará en 2026, ya que el documento se actualizará cada cinco años.
La senadora Guadalupe Murguía Gutiérrez y el senador Agustín Dorantes Lambarri reconocieron el esfuerzo, señalando que el plan es resultado de una inteligencia colectiva capaz de anticipar desafíos y construir un mejor estado. La presentación en el Senado refuerza la coordinación institucional y la transparencia del modelo de planeación de Querétaro.
El director de Planeación, Sergio Ibarra, explicó que el Plan Querétaro 2050 se articula en torno a siete dimensiones estratégicas para un desarrollo integral centrado en las personas: El plan aborda la Población, Equidad y Plenitud Social, así como la Transición Energética, Agua y Medio Ambiente. También incluye Movilidad y Logística, junto con el Ordenamiento Territorial e Infraestructura. Finalmente, considera la Innovación Económica y Tecnológica, y el Estado de Derecho, Gobernanza e Instituciones.
El presidente del Consejo para la Planeación Estratégica (Conseqro), Ricardo Pereda López, destacó que esta visión a largo plazo es el resultado de la inquietud de los ciudadanos por construir un mejor Querétaro.