spot_img
sábado, agosto 2, 2025
13.5 C
San Juan del Río
13.5 C
San Juan del Río
HomeSaludSESA Querétaro emite alerta por enfermedades relacionadas con el Calor

SESA Querétaro emite alerta por enfermedades relacionadas con el Calor

La Secretaría de Salud llama a la población a hidratarse y reconocer síntomas de golpe de calor y deshidratación; se registran seis casos de golpe de calor en el estado.

Querétaro, Qro. a 21 julio 2025.– La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro ha exhortado a la población a reforzar las medidas de protección ante la temporada de calor. La dependencia enfatiza la importancia de mantenerse hidratado e identificar a tiempo los síntomas de golpe de calor o deshidratación para evitar complicaciones.

En el periodo del 16 de marzo al 19 de julio de 2025, Querétaro ha registrado seis casos de golpe de calor: uno en Arroyo Seco, uno en Landa de Matamoros, uno en Pinal de Amoles y tres en Querétaro. Además, se reportó un caso de deshidratación en Colón y una quemadura en San Juan del Río. A nivel nacional, al 18 de julio, se contabilizan 606 casos de golpe de calor, 459 de deshidratación y 31 quemaduras, con 43 defunciones por golpe de calor y una por deshidratación.

El golpe de calor es un aumento súbito de la temperatura corporal, superando los 41 grados Celsius, debido a la exposición prolongada al calor. Afecta principalmente a menores de cinco años y mayores de 60. Sus síntomas incluyen respiración rápida, ausencia de sudoración en ambiente cálido, dolor de cabeza, ritmo cardíaco acelerado, alteración del estado de conciencia, y en casos graves, convulsiones.

La deshidratación ocurre cuando el cuerpo pierde más líquidos de los que ingiere. Puede afectar a cualquier persona, pero es más peligrosa para niños y adultos mayores. Se debe tratar de inmediato con sales de rehidratación oral (Vida Suero Oral), disponibles gratuitamente en Centros de Salud. Los síntomas incluyen fatiga, dolor de cabeza, náuseas, taquicardia, piel seca y caliente, confusión mental y llanto sin lágrimas.

SESA Querétaro recomienda:

  • Mantenerse hidratado: Beber abundantes líquidos.
  • Vestir ropa ligera y clara: Preferir algodón para la transpiración.
  • Evitar actividad intensa: No realizar ejercicio en horas de máximo calor.
  • No permanecer en vehículos estacionados: Pueden acumular altas temperaturas.
  • Evitar alcohol y bebidas energizantes: Aceleran el metabolismo.
  • Tomar descansos: Si se realiza trabajo físico intenso.
  • Mantener el hogar fresco: Asegurar ventilación adecuada.
  • Protegerse del sol: Usar protector solar, gorra o sombrero, y lentes de sol.
  • Ventilar el automóvil: Antes de abordarlo.

Si se presentan síntomas graves como piel caliente y seca, confusión, vómito persistente o dificultad para respirar, se debe buscar atención médica de inmediato.

Últimas Noticias

Explorar más noticias