La Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir golpe de calor, deshidratación y quemaduras solares.
Querétaro, Qro. a 14 julio 2025.- La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro insta a la población a reforzar las medidas de protección y mantenerse hidratada debido al incremento de la temperatura. Es crucial identificar los síntomas de golpe de calor o deshidratación para un tratamiento oportuno y evitar complicaciones.
Del 16 de marzo al 12 de julio de 2025, Querétaro ha registrado seis casos de golpe de calor (uno en Arroyo Seco, uno en Landa de Matamoros, uno en Pinal de Amoles y tres en Querétaro). También se reportó un caso de deshidratación en Colón y una quemadura en San Juan del Río. A nivel nacional, al 10 de julio, se han contabilizado 579 casos de golpe de calor, 433 de deshidratación y 30 de quemaduras, con 38 defunciones por golpe de calor y una por deshidratación.
El golpe de calor, caracterizado por un aumento súbito de la temperatura corporal por encima de los 41 grados Celsius, es peligroso. Afecta principalmente a menores de cinco y mayores de 60 años. Sus síntomas incluyen respiración y pulso rápidos, dolor de cabeza, ausencia de sudoración en ambientes cálidos, y alteración del estado de conciencia. La deshidratación, que ocurre por pérdida excesiva de líquidos, se trata con sales de rehidratación oral (Vida Suero Oral), disponibles gratuitamente en Centros de Salud.
La SESA de Querétaro recomienda: mantenerse hidratado, usar ropa ligera y clara, evitar actividad intensa en horas de calor extremo, no permanecer en vehículos cerrados, evitar alcohol y bebidas energizantes, tomar descansos durante el ejercicio, mantener el hogar fresco, usar protector solar y ventilar el automóvil antes de usarlo. Si se presentan síntomas graves como piel caliente y seca, confusión, vómitos o dificultad para respirar, se debe buscar atención médica inmediata.