spot_img
23.3 C
San Juan del Río
miércoles, noviembre 5, 2025
23.3 C
San Juan del Río
spot_img
HomeSan Juan del RíoFestival de Día de Muertos en SJR duplica participación y supera los...

Festival de Día de Muertos en SJR duplica participación y supera los 13 mdp en derrama

La estrategia de ampliar el festival a 7 días y 10 concursos demostró ser un acierto; la inversión de $950 mil generó un retorno millonario para la economía local.

San Juan del Río, Qro., a 5 de noviembre del 2025.- “Nos fue muy bien”, con estas palabras, Javier Durán Zárate, Coordinador Técnico de Desarrollo Económico, resumió los resultados históricos del 19º Festival de Día de Muertos en San Juan del Río, un evento que este año no solo cumplió, sino que superó todas las proyecciones y se consolidó firmemente como “el Festival de Día de Muertos más grande de Querétaro”.

El éxito no fue obra de la casualidad, sino de una estrategia deliberada para “incentivar la participación de los sanjuanenses y la gente que viene de fuera”. Durán Zárate detalló los ajustes clave: el festival se amplió de cinco a siete días y la oferta de concursos creció de ocho a diez.

La respuesta de la ciudadanía fue inmediata y contundente: el número de participantes inscritos en las diferentes convocatorias se duplicó, saltando de 124 el año pasado a 250 en esta edición. Este entusiasmo se tradujo en calles llenas y una vibrante actividad económica.

La cifra más destacada fue la derrama económica, que alcanzó poco más de 13 millones de pesos. Este número representa un crecimiento significativo comparado con los 12 millones de pesos proyectados en la edición anterior. La eficiencia en el uso de recursos fue también notable, ya que esta derrama millonaria se logró con una inversión total, que incluyó premiación, eventos y patrocinios, fue de 950 mil pesos.

El festival también probó ser un poderoso imán turístico. Se registró una ocupación hotelera sostenida del 45% durante los siete días del evento. El coordinador destacó la presencia de visitantes de estados vecinos como Guanajuato, Hidalgo, el Estado de México y la Ciudad de México, un logro que atribuyó al orgullo local: “esto se genera a través de que el sanjuanense promueve lo que se hace aquí”.

Con la mira puesta en el futuro, Durán Zárate expresó su optimismo para la vigésima edición del próximo año, donde se espera superar esta nueva marca. Por ahora, el 19º festival cierra como un caso de éxito rotundo que demuestra la rentabilidad social y económica de invertir en la cultura y las tradiciones locales.

Lo más leído

spot_img

Últimas Noticias

Explorar más noticias