El Secretario de Desarrollo Social confirmó que la ayuda estatal a damnificados ya concluyó, mientras que la Federación “apenas empieza” su levantamiento, lo que podría duplicar la entrega de enseres.
San Juan del Río, Qro., a 22 de octubre de 2025.- Una de las revelaciones más significativas de la entrevista con el Secretario de Desarrollo Social, Luis Bernardo Nava, fue la marcada diferencia en los tiempos de respuesta entre el gobierno estatal y el federal para atender a los damnificados de la Sierra Gorda. Esta situación, admitió el funcionario, ha creado un desfase que abre la puerta a una posible duplicidad en la entrega de apoyos.
Nava fue claro en los tiempos: “Ya prácticamente termina la entrega de apoyos”, dijo. Inmediatamente después, confirmó el estatus de la Federación: “Y la Federación empieza también, por supuesto, en estos días, ya a partir de hoy, mañana y pasado, la Federación hizo su propio levantamiento”.
El gobierno de Querétaro, explicó el secretario, actuó desde el primer día e hizo sus levantamientos de inmediato, lo que permitió concluir la entrega de estufas, refrigeradores y lavadoras esta semana. La llegada tardía del censo federal, que apenas comienza, generó la pregunta sobre sí existe la posibilidad de que una familia reciba doble apoyo, uno del estado y otro de la federación.
La respuesta de Nava fue directa: “No lo descarto. Tampoco quiero afirmar que sí se vaya a dar”. Explicó que la duplicidad “mucho va a depender de en qué momento haya sido el levantamiento del censo de la parte federal”, sugiriendo que si el censo federal no descuenta los apoyos ya entregados por el estado, la duplicación es un escenario probable.
Lejos de criticar esta posible ineficiencia administrativa, el secretario la justificó desde una óptica humanitaria, enviando un mensaje sobre la situación de pobreza en la región. “Pero pues miren, en las condiciones en las que están muchas de las comunidades afectadas, creo que no va a sobrar ningún tipo de apoyo“, sentenció.
Esta postura enmarca la situación no como un desperdicio de recursos, sino como un beneficio colateral para poblaciones en alta vulnerabilidad. “Que lleguen más apoyos a nuestra gente, creo que eso es importante”, concluyó Nava. El subtexto de su declaración resalta la respuesta oportuna del estado, financiada internamente, frente a la llegada posterior de los mecanismos federales de ayuda.