Productores buscan superar tres años de escasez hídrica con apoyos gubernamentales, mientras defienden la calidad de la carne nacional frente a importaciones.
San Juan del Río, Qro., a 23 de mayo del 2025.- La sequía prolongada en los años previos a 2024 es el principal factor detrás del incremento en el precio de la carne y el ganado en San Juan del Río, de acuerdo con José de Jesús Navarrete Domínguez, presidente de la Asociación Ganadera del municipio. La escasez de lluvias afectó la cantidad de animales en los hatos, reduciendo la oferta.
Navarrete Domínguez detalló que si bien 2024 fue un año de recuperación parcial, no fue suficiente para revertir el impacto de tres años consecutivos de poca lluvia. A pesar de esto, no se han reportado bajas masivas de ganado en la asociación, y se mantiene la esperanza de un buen temporal de lluvias en 2025.
El presidente ganadero destacó el respaldo recibido de las autoridades estatales y municipales, quienes han brindado apoyos para pastura y la mejora genética del ganado, lo que ha ayudado a los productores a mantener la rentabilidad de sus empresas. No obstante, existe una fuerte preocupación en el sector por la entrada de carne importada de menor calidad, que consideran una amenaza para la producción nacional y el bienestar de los consumidores.