Iniciativa impulsada por los 25 legisladores busca fortalecer la protección a mujeres y grupos vulnerables
La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro aprobó la “Ley Valeria”, que tipifica el acecho como delito para proteger la seguridad y libertad de las personas en el estado.
Querétaro, Qro., a 13 de agosto de 2025.- La Comisión de Administración y Procuración de Justicia del Congreso de Querétaro aprobó la denominada “Ley Valeria”, una iniciativa que busca tipificar el acecho como delito en el Código Penal del estado. Esta propuesta fue respaldada por los 25 legisladores, sin importar su afiliación política, con el objetivo de proteger la integridad, vida y libertad de las personas, especialmente de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
La ley define el acecho como una conducta persistente y reiterada de seguir, vigilar o comunicarse con alguien en contra de su voluntad, que altere su estilo de vida o limite su libertad por miedo o angustia. Los diputados Guillermo Vega Guerrero y Enrique Correa Sada destacaron que esta iniciativa es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los queretanos y que podría servir de ejemplo a nivel nacional.
La diputada Juliana Hernández explicó que la ley surgió a raíz del caso de una mujer que sufrió el acecho de un alumno, una situación que generó violencia psicológica sin que hubiera un delito definido para castigarla. La legisladora Andrea Tovar señaló que la iniciativa busca proteger a todas las personas, aunque las mujeres son las más vulnerables. La diputada Tere Calzada subrayó que tipificar el acecho es una deuda histórica, ya que muchas conductas delictivas, incluyendo feminicidios, se originan a partir de esta figura. La aprobación de la “Ley Valeria” representa un avance significativo en la prevención de la violencia en el estado.